Skip to main content

A las 19.15 horas en las instalaciones de Jubiocio, los presidentes y presidentas de falla se han dado cita para iniciar la votación de los candidatos a jurados tanto de la Fallera Mayor Infantil como de la Fallera Mayor de Valencia de 2026.

Las urnas estaban colocadas en 3 mesas diferentes para poder acelerar el proceso de votación que se ha cerrado a las 20.30 horas para iniciar el recuento. Este ha sido el único punto del día, la lectura de los resultados de la votación y la posterior presentación de los jurados que elegirán a las Falleras Mayores de Valencia 2026.

Hay que recordar que cada jurado está compuesto por siete miembros. Tres de ellos han sido designados por la presidencia de Junta Central Fallera y los otros cuatro son elegidos por votación por la Asamblea de presidentas y presidentes de falla.

De los componentes del jurado infantil designados por el presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, hay una Fallera Mayor de Valencia que también fue componente de Corte de Honor Infantil, una maestra componente de Corte de Honor y el delegado de protocolo de Junta Central Fallera que también es maestro.

En cuanto a la composición del jurado mayor, ha sido designada una Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia que también lo fue de infantil, una Fallera Mayor de Valencia y la vicepresidenta de protocolo de Junta Central Fallera que también fue Cort d’Honor. Todo personas con perfiles relacionados con las funciones propias de las FFMMV.

En el caso de los jurados elegidos por la Asamblea, los perfiles presentados eran los de presidentes y presidentas de falla, miembros de Junta Central Fallera y cualquier otro fallero o fallera censado en comisiones de JCF, en posesión del Bunyol d’Or. Todos con el aval de la presidencia de su comisión y con una experiencia mínima en sus cargos de 3 ejercicios consecutivos o no. En el caso de los falleros y falleras, censados al menos en una comisión de JCF el mismo tiempo de 3 ejercicios. De entre todos ellos, debían elegirse como mínimo dos presidentes o presidentas de comisiones falleras de JCF y el resto de perfiles sólo podían ocupar cada uno, como máximo, una plaza en función del resultado de la votación.

Tras el recuento de votos, la Asamblea de presidentas y presidentes de falla ha elegido finalmente a dos presidentes de falla, un miembro de Junta Central Fallera y un fallero en cada uno de los dos jurados.

Estos jurados, además, contarán con la presencia de una persona interventora designada por Junta Central Fallera sin voz ni voto en ninguna de las deliberaciones del mismo, con el objetivo de velar por el buen funcionamiento del proceso y como testigo ante cualquier posible reclamación. Una figura que se limitará a observar el proceso y favorecer la comunicación para la logística de las pruebas acordadas por los miembros del jurado. Este año vuelven a repetir en este cometido el delegado y la secretaria de la delegación de incidencias.

INTERVENTOR JURADO INFANTIL:

Margarita Gómez- Secretaria de Incidencias de JCF

INTERVENTOR JURADO MAYOR:

Antonio Lázaro- Delegado de Incidencias de JCF

Con todo ello, los jurados de las FFMMV 2026 han quedado formados de la siguiente manera:

 

JURADO DE LA FALLERA MAYOR INFANTIL DE VALENCIA 2026

VANESSA LERMA NAVARRO

Fallera Mayor de Valencia 2003 Corte de Honor de la FMIV 1986

Jefa de compras en una empresa de servicios tecnológicos especializada en el sector logístico y portuario. Desde sus primeros días de vida ya estuvo vinculada a la fiesta fallera y, de hecho, tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer.

Formó parte de la comisión Sueca-Literato Azorín a la que representó en 1986 como Corte de Honor de la Fallera Mayor infantil de Valencia. Años después, en 2002, fue fallera mayor de la comisión y ya en 2003 regresó a lo más alto, esta vez como Fallera Mayor de Valencia. En sus propias palabras, «el mayor honor que ha podido vivir como fallera». Además, Vanessa fue jurado de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia de 2014.

Desde 2012 hasta 2023 formó parte de la comisión Reina-Paz-San Vicente y desde 2023 es fallera de Exposición-Misser Mascó junto con su hijo y su marido.

BEATRIZ LLUCH IBÁÑEZ

Maestra y Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2010 

Beatriz es maestra de Educación Primaria y lleva ya 13 años ejerciendo como tal. Pero además, también tiene las especialidades de Educación Física e Inglés.

Fallera de nacimiento de la comisión Zapadores-Vicente Lleó, es una persona muy involucrada en todas las actividades de su falla y con una gran tradición familiar. De hecho, su hermana Patricia fue Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 1992. Por su parte, Beatriz fue fallera mayor en 2009 y, un año después, resultó elegida como Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia de 2010. Tiene en posesión el Bunyol d’Or con Fulles de Llorer.

OMAR SOLER MOLINERO

Maestro y delegado de Protocolo, RRPP y Agenda de JCF 

Graduado en Magisterio de Educación Primaria con mención en especialista en Ciencias y Matemáticas por la Universidad de Valencia. Tiene en posesión del Bunyol d’Or con Fulles de Llorer.

Fallero desde 1995, ha estado siempre estrechamente vinculado al mundo de las Fallas. En los años 2000 y 2001 ostentó el cargo de presidente infantil en la comisión Tribunal de les Aigües y, desde entonces, ha formado parte activa de la directiva, asumiendo diferentes responsabilidades.

En 2012 dio un paso más en su compromiso fallero al convertirse en presidente de la comisión adulta, cargo que desempeñó durante tres ejercicios consecutivos. Posteriormente, desempeñó el cargo de vicepresidente del área de protocolo de la Agrupación de fallas Túria durante dos ejercicios. Desde 2017 milita en la comisión Sevilla- Denia en la que ha ostentado el cargo de secretario.

Su trayectoria en Junta Central Fallera empieza en 2023, cuando es nombrado delegado de Protocolo, Relaciones Públicas y Agenda.

En el terreno profesional, cuenta con un Máster en Educación y E-learning especializado en diseño tecno-pedagógico, además de diversos cursos de formación en ámbitos actuales de la educación como mediación, nuevas tecnologías, metodologías activas y aprendizaje cooperativo.

Desde 2017 ejerce como maestro en la escuela pública y actualmente desarrolla su labor docente en el CEIP Les Terretes, en la localidad de Torrent. Con una trayectoria marcada por el compromiso asociativo y la vocación educativa, combina su pasión por la fiesta fallera con su dedicación a la enseñanza y la innovación pedagógica.

LUIS AGUILAR LLAVATA (111 votos)

Presidente de Vicent Sancho Tello-Chile-Avda. Aragón

Actualmente, ejerce de coach de equipos comerciales y delegado Levante-Baleares en una multinacional tecnológica relacionada con la protección de personas e instalaciones. También tiene estudios en Comunicación Audiovisual, especializado en Imagen Fílmica (fotografía) y ha trabajado en medios de comunicación a nivel nacional. Tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer.

También ha pertenecido durante varios años al organigrama de Junta Central Fallera, colaborando en las delegaciones de Juntas Locales, Patrimonio y Juveniles.

Tuvo la suerte y honor de que su hija, Yaiza, perteneciera a la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia de 2017, una experiencia que le brindó la posibilidad de conocer la responsabilidad y preparación que requiere este nombramiento. Por ello, declara que puede aportar esta experiencia, entre otras, para la idoneidad de las candidatas.

Apasionado de la gestión, sostenibilidad y progreso de la fiesta fallera, así como del protocolo que la rodea.

JOSÉ LUIS SÁNCHEZ TORRES (70 votos)

Presidente de Marqués de Montortal-Berni Catalá 

Desarrolla su labor profesional como uno de los máximos responsables de Correos en la Comunidad Valenciana, Murcia y Baleares, destacando estar siempre al servicio de la ciudadanía con vocación pública.

Presidente desde el ejercicio 2022/2023, también ha sido tesorero de la Agrupación Rascanya durante dos ejercicios y miembro del área de festejos. Tiene en posesión el Bunyol d’Or con Fulles de Llorer.

Durante su etapa como presidente de la comisión ha promovido una programación variada para todas las edades, especialmente para infantiles y seniors, fortaleciendo la vida social de una comisión con más de 500 falleros y falleras. Entre los hitos conseguidos, destaca la gestión realizada para el cambio de casal, consiguiendo un nuevo espacio de acuerdo con el crecimiento de la comisión.

Su trayectoria fallera se ha guiado siempre por la ilusión, el compromiso y el trabajo en equipo, con el objetivo de seguir avanzando juntos. Así que, afirma que servir a su comisión y al mundo fallero ha sido siempre un honor para él.

Afronta ser jurado para la elección de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2026 con ilusión, responsabilidad y compromiso.

ROSA FERRIS GARCÍA (81 votos)

Miembro de JCF – Delegación de Juntas Locales Fallera de Carrera San Luis-Rafael Albiñana

Auxiliar administrativa jubilada. Fallera de nacimiento, ha pertenecido a las comisiones de Zapadores-Vicente Lleó, Carrera Malilla-Ingeniero Joanquín Benlloch y Ausiàs March- Na Rovella. Actualmente pertenece a la Falla Carrera San Luis-Rafael Albiñana. Tiene el Bunyol d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer desde 2004.

Desde el año 1996 hasta el año 2006 formó parte de la delegación de Recompensas de JCF, además de ejercer de acompañante de Cortes de Honor de las FFMMV tanto en infantiles como en mayores. Actualmente pertenece a la delegación de Juntas Locales de JCF.

Ha sido jurado de la fallera mayor de Paterna, jurado de presentaciones, libretos y ninots en Juntas Locales.

ANTONIO JOSÉ CARCELLER VALLS (81 votos)

Fallero de Jesús-San Francisco de Borja

A nivel profesional, es periodista y actualmente director de marketing en Grupo Los Gómez y Yurest. Ha sido presidente de la comisión (2019-2022) y forma parte de su directiva desde hace más de 10 años, participando activamente en la vida fallera, en especial en el ámbito infantil. Cuenta con el Bunyol d’Or otorgado en 2020.

Fue finalista de MasterChef y cuenta con formación como monitor de tiempo libre y animador sociocultural, lo que le ha permitido desarrollar una especial sensibilidad en el trato con los más pequeños. Además, como padre de cuatro hijos, valora profundamente la importancia de la infancia y su papel en nuestra fiesta.

Para él, sería un honor poder colaborar en un proceso tan significativo como la elección de nuestra máxima representante infantil, desde el respeto, la responsabilidad y el amor por nuestras tradiciones.

 

JURADO DE LA FALLERA MAYOR DE VALENCIA 2026

 

SANDRA MUÑOZ PÉREZ

Fallera Mayor de Valencia 2012

Ingeniera Agrónoma y Grado Superior de Administración y Finanzas, Sandra trabaja actualmente como Técnico en el Departamento Financiero de Air Nostrum Global Services, empresa del grupo Air Nostrum.

Fallera de la comisión Carcagente-Compromiso de Caspe desde su nacimiento, tiene en posesión el Bunyol d’Or con Fulles de Llorer. Ha formado parte de la directiva de su comisión durante varios años, formando parte de la delegación de Infantiles y de la de Protocolo.

Sandra fue Fallera Mayor de Valencia en el año 2012 y además, ya sabe lo que es elegir a las máximas representantes de la fiesta ya que fue jurado de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia en 2015. Además, este año ha tenido el privilegio de contar con su hija Valeria como Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia.

 

BEATRIZ RAMOS LUNA

Vicepresidenta del área de Protocolo, RRPP y Agenda de JCF Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2004

Trabaja en la administración y gestión de la empresa familiar dedicada a la manufactura de vidrio plano. En cuanto a su trayectoria fallera es muy ancha y enriquecedora, teniendo en posesión el Bunyol d ́Or y Brillants con Fulles de Llorer.

Comenzó su vida en 1984 en la falla Poeta Llorente de Quart de Poblet de la que fue en 1987, fallera mayor infantil. Ya en 1992 en la comisión adulta, comenzó a formar parte de la directiva ocupando diferentes cargos. En el año 2003 fue fallera mayor y en 2004, tuvo el privilegio de formar parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia. Desde 2017 milita en la falla Félix Pizcueta-Cirilo Amorós donde fue fallera mayor en el año 2018.

Su trayectoria en Junta Central Fallera abarca 14 años. En junio de 2005 entró a formar parte de la delegación de Medios de Comunicación, donde fue secretaria hasta 2011. En 2012 pasó a ser delegada de Protocolo y Relaciones Públicas hasta que, en el ejercicio 2014/2015 se optó por fusionar las áreas de Medios de Comunicación y Protocolo por lo que fue simultáneamente delegada de las dos delegaciones, al tiempo que era delegada del Sector Quart de Poblet-Xirivella. En 2016 y hasta 2017 formó parte de la delegación de Infantiles y Juventud.

Beatriz ha sido jurado de la Fallera Mayor de Valencia en los años 2009 y 2013 y desde agosto de 2023 es vicepresidenta primera de la Junta Central Fallera, concretamente del área de Protocolo, RRPP y Agenda.

 

BEATRIZ DONNAY MONTEAGUDO

Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2009

Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia 2000

Auxiliar de enfermería y nutricionista. Trabaja en la empresa médica Sanitas desde el año 2015.

Fallera de la comisión Quart Extramurs-Velázquez, tiene en posesión el Bunyol d’Or con Fulles de Llorer. Ha formado parte de la delegación de festejos de su comisión de la que fue fallera mayor infantil en 1999. Al año siguiente, en el 2000, formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de Valencia y en 2009 volvió a hacerlo, esta vez como Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia. Además, su madre también sabe lo que es ostentar tan alto cargo ya que fue a Corte de Honor de la FMV 1982.

XELO SALAVERT RUIZ (85 votos)

Presidenta de Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana «L’Antiga de Campanar»

Funcionaria de carrera al servicio de la Administración de Justicia desde el año 1987 y jubilada desde febrero 2025. Presidenta de su comisión desde 2014. También ha ostentado cargos directivos de vicesecretaria, vicepresidenta y delegada de protocolo y RRPP. También es secretaria de la Federación de fallas de Especial. Tiene en posesión el Bunyol d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer. Fallera de la comisión desde 1975, de la que fue fallera mayor infantil en 1976 y fallera mayor en 1982.

Formó parte del comité calificador para la elección de la falla municipal infantil en 2021 y 2024 y tiene el premio «Votes for Women» Fallas y Fiestas, que la comisión Almirante Cadarso le otorgó en 2019. En 2023 tuvo el privilegio y la cercanía de vivir junto a Laura Mengó su reinado como Fallera Mayor de Valencia.

Además es vicentina, pertenece al Altar del Santo Ángel Custodio de Valencia y también participa en las fiestas de Moros y Cristianos de la ciudad de Valencia con la filà cristiana «Els Antics». Fue componente de la Cort d ́Amor de la CXXXII Regina dels Jocs Florals de la Ciutat i Regne de Valencia.

JOSE DE LA GUÍA MUÑOZ (71 votos)

Presidente de Quart-Túria

Diplomado en Derecho. Profesionalmente es, desde 2015, Director regional de una bodega de cavas y vinos. Presidente de la falla durante cinco ejercicios. También ha sido vicepresidente, secretario y directivo durante 15 años. También fue presidente de la Agrupación de fallas del Botànic, vicepresidente y directivo de la misma. Tiene el Bunyol d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer.

Jose también ha sido directivo de la Interagrupación de fallas de Valencia (2019- 2022) y jurado de preselección de sector en tres ocasiones. Afirma que se presenta a jurado de FMV con la experiencia de muchos años como fallero, con la ilusión y con el ánimo de elegir entre todos los miembros del jurado a la mejor FMV que represente en Valencia y a nuestra querida fiesta de las Fallas.

CAROLINA ALBIACH GASCÓ (67 votos)

Miembro de JCF – Delegación de Pirotecnia Fallera de Reino de Valencia-Duque de Calabria

Empresaria y técnico ortoprotésico. Miembro de JCF desde 2020 , siendo secretaria en la delegación de Patrimonio, vicepresidenta de Cultura y actualmente, secretaria de Pirotecnia desde 2023. Tiene el Bunyol d’Or y Brillants con Fulles de Laurel desde 2018.

Fallera desde su nacimiento, ha sido FMI en 1986 y FM en 1996. Forma parte desde 1999 de la falla Reino de Valencia-Duque de Calabria. Muy vinculada desde muy temprano al mundo de las fallas, conviviendo estrechamente con Falleras Mayores de Valencia y Cortes de Honor.

Jurado de preselecciones en diversos sectores en años anteriores. Jurado de teatro infantil, presentaciones, playbacks y cabalgata tanto en Valencia como en Juntas Locales. Pertenece a la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados, miembro de la Asociación Amigos del Corpus y con una familia muy fallera y arraigada en las tradiciones y fiestas de Valencia, siendo su hermana Corte de Honor de la FMIV 1991, y su padre miembro de JCF durante 12 años y vicepresidente durante cuatro.

GLORIA ARENAS SANCHO (48 votos)

Fallera de Avenida de la Plata-La Senyera

Coordinadora comercial en una consultoría en la que ejerce como responsable de la coordinación y gestión comercial, atención a clientes y apoyo en estrategias de desarrollo empresarial.

Actualmente es vicepresidenta primera del área de festejos y protocolo, delegación de la que también fue delegada. Además, también ofreció el cargo de delegada de infantiles durante 14 años. Cuenta con el Bunyol d’Or i Brillants amb Fulles de Llorer

También ha formado parte del grupo de bailes regionales y ha participado en diferentes actividades como son los playbacks, en las presentaciones y en cabalgatas de ninot, consiguiendo, en una ocasión, el primer premio en figuras.

Su vida ha estado profundamente ligada a las Fallas, desde la infancia hasta la actualidad, asumiendo cargos, representando a su comisión y trabajando por la promoción de nuestras tradiciones. Afirma que esta experiencia le ha proporcionado una visión completa y respetuosa de lo que representa ser Fallera Mayor de Valencia y, por ello, se siente capacitada y preparada para valorar con objetividad, conocimiento y sensibilidad a las candidatas, poniendo en valor su papel como embajadoras de nuestra cultura.

Fotografías: Fotofilmax (JCF)