La Agrupación de fallas de Ruzafa ha celebrado su representación conmemorativa del 9 de Octubre, una cita que se ha convertido en una de las tradiciones culturales más destacadas del barrio. El acto recrea la entrada del rey Jaume I en la ciudad de Valencia en 1238 y la posterior rendición del rey musulmán Zayyan, evocando así uno de los momentos fundacionales de la historia del pueblo valenciano.
La iniciativa, impulsada por la propia Agrupación de fallas de Ruzafa, surgió con el objetivo de acercar a los vecinos, vecinas y a las comisiones falleras la memoria de los hechos históricos que dieron origen al «Regne de València».
Son los propios falleros y falleras de las comisiones agrupadas quienes, a través del teatro, dan vida a los protagonistas de aquel episodio. Cada año el reparto se renueva con la implicación de decenas de participantes, que convierten la representación en una muestra del compromiso del mundo fallero con la cultura y la tradición.
El acto ha estado presidido por Guillermo Serrano, presidente de la Agrupación, y ha contado con la colaboración de diferentes entidades culturales y vecinales que desde hace años participan en la organización. Además, como en ediciones anteriores, la representación se enmarca dentro de un programa más amplio que incluye pasacalles, dansà, misa y homenajes en honor a la figura del poeta Al-Russafi, consolidando esta celebración como un referente dentro del calendario festivo de Ruzafa.
La representación estuvo arropada por numerosos falleros, falleras y autoridades, entre las que se encontraban la Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Lucía García. Ambas quisieron acompañar a la Agrupación de fallas de Ruzafa en esta jornada de cultura, historia y germanor, en la que el mundo fallero vuelve a poner de relieve su capacidad para mantener vivas las señas de identidad del pueblo valenciano.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)