Con el fin de proceder a la clasificación de las fallas 2026, se inicia el plazo de recogida de los datos económicos que servirán para cuantificar el importe de la subvención que otorga el Ayuntamiento de Valencia. Para optar a dicha subvención, la cuantía mínima de la Base Imponible para fallas grandes será de 3.000€ y de 2.000€ para fallas infantiles.
El plazo para facilitar la información comenzará el 25 de mayo de 2025 y finalizará el 15 de junio de 2025, y se hará a través de la Secretaría Virtual, en el apartado Zona Privada→ Trámites y servicios→ Carpetas 2026
Deben proporcionar los siguientes datos:
- Artista de ambas fallas.
- Si los artistas están agremiados, o no, y gremio al que pertenecen en caso afirmativo.
- Importe de ambas fallas (IVA incluido).
- Sección en la que desean militar en base al importe declarado.
El importe declarado debe coincidir con el importe que aparece en el contrato con el artista. No se solicitan bocetos, estos se pedirán en el mes de octubre para el libro fallero, el lema es opcional. No se genera ningún documento que haya que enviar a JCF, aunque se puede generar un resumen de comprobación.
Dado que algunas fallas contratan los servicios de un diseñador al margen del artista, se han separado estos conceptos de forma que se puedan introducir, si procede, los importes por separado. Debe tenerse en cuenta que el IVA de este. concepto es del 21%, mientras que el de construcción de la falla es del 10%.
Se recuerda que, según la naturaleza jurídica del diseñador, la falla podría estar obligada a retenerle el IRPF correspondiente. La suma de ambos importes, sin impuestos, es la que se utilizará para calcular la subvención, mientras que el importe total es el que se utilizará para la clasificación de fallas.