Un año más, conmemorando la XLIII edición de este homenaje a la Virgen de los Desamparados, la falla Padre Alegre ha organizado la Ofrenda de flores y frutos con especial cariño y emoción, debido a la reciente pérdida de Eleuterio Torres, uno de los fundadores de esta entidad religiosa.
La Fallera Mayor de Valencia, Berta Peiró, y su Corte de Honor han compartido este encuentro tan especial con las residentes del centro, en un ambiente de germanor, acompañando también a las comisiones de la Agrupación Mestalla Benimaclet. Dadas las inclemencias meteorológicas, este año la Ofrenda se ha realizado en el salón de actos de esta residencia donde Berta y su Corte de Honor han entregado sus ramos bajo la atenta mirada de las residentes del Cottolengo y el resto de asistentes.
Al finalizar esta Ofrenda, algunas de ellas han recitado poesías dedicadas a la Virgen de los Desamparados y en especial, a su querido Euleterio, al cual le han rendido homenaje con una poesía inédita.
En esta ocasión estoy aquí para pedirte “Mareta”, que abras tu manto y acojas a quien nos enseñó que ante ti solo se puede sentir devoción. A quien enseñaba, en las tardes de primavera de los ochenta a declamar a los infantiles de la Falla Padre Alegre. A quien ponía todo su corazón y su alma en los poemas que te recitaba. Y sabrás quien es, por que cuando esté ante ti abrirá sus brazos y empezarán a salir todos aquellos versos que te dedicaba cada segundo domingo de mayo. Y entre verso y verso pondrá en pie a toda la corte celestial al grito de: Vica la Verge dels Desemparats! Visca la Geperudeta! Visca la Perla del Turia! Visca la nostra Patrona! Valencians tots a una veu, Visca la Mare de Déu!
Tampoco ha faltado la tradicional exhibición del grupo de bailes regionales de la falla Padre Alegre que ha querido ofrecerle a la Virgen de los Desamparados, en esta ocasión, el Fandango Tío Cardero y el Bolero Loco.
Desde Junta Central Fallera queremos reconocer y agradecer a esta histórica entidad su labor realizada en la ciudad de Valencia con mujeres que padecen discapacidad intelectual y que han encontrado en el Cottolengo una nueva familia.
Fotografías: Fotofilmax (JCF)